Nuestra filosofía se basa en unos principios de actuación claramente definidos.

PRINCIPIO 01

El tipo de proyectos que abordamos requiere un alto nivel de conocimientos y experiencia.

Por ello, todas las operaciones son planificadas y ejecutadas por nuestro equipo de socios que cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años en entornos muy diversos: Multinacional, empresa familiar, sector de los servicios profesionales, empresas de servicios y empresas industriales.

Éste es uno de los aspectos diferenciadores más importantes con el que contamos ya que nos permite aportar una visión más global y con un mayor valor añadido en los distintos proyectos en los que nos involucramos, lo que supone:

  • Dar un servicio a medida enfocado en las necesidades particulares del proyecto.
  • Ser creativos e imaginativos en la búsqueda de la mejor solución corporativa para empresas, líneas de negocio, filiales, etc.
  • Ofrecer calidad y eficiencia
PRINCIPIO 02

Acompañamos y nos implicamos al 100% en la puesta en marcha o implantación del servicio que ofrecemos.

Nuestro trabajo empieza con la realización de una buena preparación de nuestro cliente y su negocio antes de la transacción, lo que se traduce en una obtención de mejores resultados en términos tanto económicos como personales, y no termina el día de la firma de la transacción, sino que:

  • Una vez culminado nuestro trabajo, seguimos ayudando después a nuestro cliente durante los procesos de transición que suelen ser exigidos por los nuevos propietarios de los negocios y en el proceso de integración de los negocios que es necesario hacer.
  • En otras ocasiones, una parte del precio puede quedar condicionada al cumplimiento de ciertos objetivos. En estos casos, seguimos estando al lado de nuestro cliente ayudándole a realizar el seguimiento necesario del cumplimiento de tales objetivos o cualquier otra cuestión resultante de la transacción que realizada.
  • En otros casos, como es el de la incorporación de un nuevo socio en la empresa, nuestra colaboración no es estrictamente financiera, sino que además va en la línea de facilitar la convivencia posterior (adaptación de dos culturas empresariales diferentes, etc.)
PRINCIPIO 03

En un mercado como el nuestro en el que las compañías son mayoritariamente familiares, nos parece muy relevante la manera de afrontar determinadas situaciones que pueden ser algo complejas por su propia naturaleza.

En este sentido, tenemos amplia experiencia en el entorno de la empresa familiar con un asesoramiento cercano a la vez que pragmático en nuestra tarea de asesoramiento en la toma de decisiones relevantes.

Este enfoque también lo aplicamos con la dirección de la empresa (que puede ser coincidente o no con la propiedad de la misma) y con sus problemas reales y más candentes.

PRINCIPIO 04

Confianza
Nos parece esencial crear un clima de confianza con nuestros clientes. Esta confianza es pieza clave en el logro del éxito en los proyectos, porque esa confianza es la que permite que nuestro cliente:

  • Comparta con nosotros sus objetivos.
  • Comparta con nosotros la situación actual de su/sus negocios.

A partir de estos dos puntos anteriores, podamos realizar un correcto diagnóstico y así proponer la mejor hoja de ruta posible para que nuestro cliente consiga sus objetivos. Sin los dos puntos anteriores, dicha hoja de ruta difícilmente se puede establecer.

Confidencialidad
Es uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo tanto para lograr el buen fin de las transacciones como para evitar que dichos procesos interfieran en la marcha normal de las empresas.

Independencia
Nosotros nos debemos única y exclusivamente a nuestros clientes sin que exista ningún tipo de condicionante para los proyectos al ser nosotros los que tomamos las decisiones de forma completamente autónoma.

Esto nos da una enorme flexibilidad a la hora de calendarizar los proyectos, teniendo como único propósito llevar a cabo las distintas tareas que hayan de abordarse siguiendo el orden y el calendario más conveniente para nuestro cliente y el buen fin de la transacción.

PRINCIPIO 05

Desde nuestros orígenes nos ha parecido imprescindible y hemos impulsado, siempre que las circunstancias del proyecto lo han permitido, la aplicación de una visión internacional a los proyectos. No basta con buscar las soluciones “dentro de casa” porque “salir fuera” resulta muy exitoso en numerosas ocasiones.

Esta filosofía nos ha permitido ir generando estrechos vínculos con empresas que desarrollan su actividad en el mundo de las transacciones corporativas con presencia internacional, con inversores privados y con grupos industriales internacionales, lo que nos permite tener un acceso ágil a los diferentes mercados exteriores.

Con todo, hemos desarrollado una importante metodología y experiencia en operaciones cross-border, habiendo realizado operaciones en las que la contraparte estaba en los siguientes países: Portugal, Francia, Italia, Catar, Grecia, Suiza, Suecia, Alemania, Inglaterra, Polonia, Rep.Checa, USA, México, India, Malasia, Brasil.

Por otro lado, estas relaciones nos han permitido que en ocasiones nuestros clientes sean compañías internacionales con interés en realizar una adquisición en España, o alguna desinversión de alguna participada situada en nuestro país.